domingo, 8 de junio de 2008

El Eden


OBJETIVOS

·Comprender las relaciones existentes entre el “yo” profundo y el de los demás.
·Analizar las dificultades inherentes a una toma de decisiones por consejo del grupo, y la influencia del liderazgo y de las percepciones subjetivas de las personas obre esta decisión.
·Descubrir las relaciones entre los estilos personales de funcionamiento y la cultura de la organización, así como las expectativas de la gente con relación a la misma.
·Lograr organizar y llegar a un acuerdo a pesar de las discrepancias existentes entre cada integrante
·Tolerar y respetar las opiniones aportadas


PRODUCTO ¿En qué consiste el trabajo?
Adecuamos imaginariamente al estilo de vida terrestre dentro del paraíso, y hacer de este una estadía consecuente acercada a la realidad. El tiempo a prueba son 3 años y nadie sabe lo que ocurrirá con nuestras vidas una vez cumplido el plazo.
Para la “supervivencia” debemos elegir diez elementos terrestres que consideramos necesarios para subsistir en el lugar designado por Dios. Tomando en cuenta que dentro de las características físicas que dispone el terreno, tenemos:
· ¼ de un lago rico en peces
· ¼ de tierra cultivable
· ¼ de un bosque agreste
· ¼ de terreno sin cultivar

El clima es agradable, no excediendo los 30ºC de día, y tampoco bajando los 20ºC por la noche. Y como regla básica, no podemos estar en otros lugares durante ese periodo determinado (3 años).
Para un mejor desarrollo del trabajo, elegimos un moderador (Katherine). Este organizó las ideas aportadas de modo que todos quedáramos de acuerdo con la decisión final.

REFLEXIÓN

Luego de que cada integrante seleccionó personalmente los elementos que consideraba necesario, los expusimos en orden de prioridad y por medio de un pequeño debate, los materiales quedaron organizados de esta forma (de mayor a menor importancia)

1. 100 cajas de latas de conserva surtidas : esta se considero como primera opción ya que para realizar cualquier otra actividad necesitamos energía, y como aun no producimos alimento, las conservas nos ayudaran hasta que las semillas produzcan y den su fruto.
2. Semillas de diversa clase: estas nos ayudaran a mantener un abastecimiento de alimentación a largo plazo, para que así, una vez que se acaben las latas, los frutos nos ayuden por otro periodo de tiempo.
3. Una vaca y un toro: esta variedad de animal se apareara y nos dará ganado, también nos brindara leche y derivados.
4. 100 cajas de fósforos: estas proporcionan el fuego necesario para diferentes actividades: cocinar, proporcionar calor, entre otros. Y si bien, tal vez no sean necesarios ya que se puede formular fuego a través de las piedras por frotación, el estilo de vida terrestre es mas cómodo y se nos pidió actuar lo más realistas posible.
5. Un equipo completo de pesca: facilitara la caza de los peces que se encuentran a mayor profundidad del lago.
6. Una capilla católica totalmente equipada: nos brindara protección en días lluviosos, en las noches para dormir, y tal vez utilizar algún utensilio necesario que esté disponible.
7. Una barca de remos: es un vehículo complementario para el equipo completo de pesca, nos transportara a los lugares del rio, a los que no podamos llegar.
8. 2 palas y 2 picos de jardinería: nos ayudara a mantener nuestro huerto de semillas de buena manera, también a trabajar en la tierra y adquirir buenos resultados a trabes del correcto manejo de ella.
9. Un fusil y 100 balas: considerando que ¼ de terreno es bosque agreste, hemos elegido este elemento para casar a diferentes especies de animales, con el fin de integrar carne a nuestra alimentación.
10. Material de aseo personal y belleza: considerando que nos encontramos adaptados a un lugar terrestre, este elemento no puede faltar, debido a la higiene, todo esto para prevenir enfermedades producidas por la falta de aseo personal.

¿COMO SE DESARROLLO EL TRABAJO?

El primer paso fue leer las instrucciones de la actividad
Luego, antes de seleccionar los 10 elementos de forma personal, elegimos a un moderador para que organizara las opiniones, la decisión fue unánime así que nos motivamos a seguir.
Posteriormente se dio un tiempo determinado para que cada integrante del grupo seleccionara del listado de la guía los 10 elementos terrestres. Ordenados de 1 a 10 según importancia.
Finalizado el tiempo disponible expusimos nuestras preferencias sobre las elecciones.
Poe ultimo, argumentamos el orden de los materiales seleccionados y obtuvimos el resultado ya mencionado.


CONCLUSIÓN

Es evidente que en un grupo de trabajo existan diferentes opiniones y prioridades, por esto es importante tener un moderador para facilitar la organización de decisiones finales.
Nuestro grupo se ha transformado en un verdadero equipo de trabajo logrando así aunar los criterios, alcanzando el objetivo final.
Las relaciones humanas y el liderazgo juegan un papel muy importante en el desarrollo de este tipo de actividades. Por un lado, considerando que el liderazgo es “influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes”, es la característica principal para la organización de las ideas. Y por otro lado las relaciones humanas son “las encargadas de crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y
respeto de la personalidad humana” es por esto que se necesita tolerancia al momento de poner sobre la mesa todas las ideas propuestas.
Y el último concepto directamente relacionado con el proceso que conlleva la actividad es trabajo en equipo, ya que para poder llegar a acuerdos es necesario respetar, trabajar con el miso entusiasmo y luchar por un mismo objetivo, y es justamente esto último por lo que un equipo de trabajo se caracteriza, por remar todos hacia un lado, apoyar y luchar para conseguir el objetivo final.
Este trabajo ha sido más motivador y entretenido que otros que hemos desarrollado en alguna oportunidad. Nos sentimos unidas desde un principio ya que las ideas no divergían mucho entre una y otra. Fue entretenido ponernos en este caso y valorar los elementos necesarios para producir y subsistir en un lugar y espacio determinado.

No hay comentarios: