domingo, 8 de junio de 2008

Conceptos


Liderazgo
www.rrppnet.com.ar/liderazgo1.htm

Ha sido definido como la "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo". Por grupo debe entenderse un grupo pequeño, un sector de la organización, una organización, etc. Debido a que lo que aquí interesa es el liderazgo en el terreno organizacional, de ahora en más utilizaremos la palabra "organización" para significarla tomada en conjunto o cualquier sector o grupo que la compone.De tal definición surgen los dos campos fundamentales de liderazgo:1) El proceso intelectual de concebir los objetivos de la organización.2) El factor humano, esto es, influenciar a la gente para que voluntariamente se empeñe en el logro de los objetivos.
************************************************************************************
Titulo : “La comunicación en las organizaciones”.
Edición : Segunda.
Autor : Gary L. Kreps.
Editorial : Addison –Wesley Iberoamericana.
Año : 1995.

El liderazgo es uno de los roles mas complejos desarrollados en la vida de la organización .Los líderes ejercen una influencia sobre las actividades de otros miembros de la organización por medio de la comunicación.
Los líderes dependen del desarrollo de relaciones efectivas con los miembros del grupo por ayudar a recolectar información y producir la cooperación .La información y la retroalimentación de los miembros del grupo ayudan a los lideres a tomar decisiones de organización e influir en los comportamientos de los otros .La fuerza del liderazgo depende de la influencia interpersonal .La comunicación es el medio a través de el cual se cumplen las actividades primarias de lo lideres.


Inteligente emocional

http://es.wikipedia.org/wiki/inteligencia_emocional


Es un conjunto específico de aptitudes que se hallan implícitas dentro de las capacidades abarcadas por la inteligencia social. Las emociones aportan importantes implicaciones en las relaciones sociales, sin dejar de contribuir a otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedad y la depresión. En el ámbito de la psicología admite la consideración de inteligencia porque es cuantificable: constituye un aspecto mensurable de la capacidad individual para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al entorno; la inteligencia emocional se pone de manifiesto cuando operamos con información emocional.
************************************************************************************
Titulo : La inteligencia emocional.
Editorial : Javiera Vergara.
Autor : Daniel Goleman.
Edición : Bantam Books.
Año : 1995.
Edición : nº 25.


Es la que nos permite tomar conciencia de nuestras emociones comprender los sentimientos de los demás ,tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo , incrementar nuestra capacidad de empatia y nuestras habilidades sociales,y aumentar nuestras posibilidades de desarrollo social.Ademas la inteligencia emocional no es un don si no una habilidad que se puede adquirir.

Personalidad

www.cepvi.com/personalidad2.shtml.

La personalidad está formada por una serie de características que utilizamos para describirnos y que se encuentran integradas mediante lo que llamamos el yo o sí mismo formando una unidad coherente.Entre estas características se encuentra lo que en psicología se denominan rasgos (como agresividad, sumisión, sociabilidad, sensibilidad...); conjuntos de rasgos (como extroversión o introversión), y otros aspectos que las personas utilizan para describirse, como sus deseos, motivaciones, emociones, sentimientos y mecanismos para afrontar la vida.
Es decir la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad.
************************************************************************************
Titulo : Psicología.
Autor : Diane Papalin y Saly Wendkos.
Editorial : Mc Grawitill.
Año : 1987.


Existen diversas teorías que pueden definir personalidad y su estructura, por lo que hablar de cada una de ellas seria muy extenso, Pero nos referimos a la teoría del conocido psicoanalista Sigmund Freíd.
Su teoría esta en base a tres conceptos básicos, que se desarrollan desde el nacimiento.
El Id, el ego y súper ego son las tres diferentes estructuras de la personalidad o mas bien elementos de ella.cada una de ellas cumple una función diferente y se desarrolla en distinta época.
-id (ello, en castellano) esta presente ya al nacer, está construido por necesidades tan básicas como el hambre, la sed y la sexualidad, a las cuales Freíd llamo “instintos de la vida”.el id contiene así mismo el “instinto de muerte”, responsable de la agresividad y la destrucción.
-ego (yo, en castellano) se desarrolla poco después del nacimiento, cuando el niño se da cuenta de que no todo lo que quiera lo obtendrá automáticamente y que tendrá que buscar la manera de obtenerlo o conseguirlo.
-súper ego (súper yo) es la ultima parte que se desarrolla de la personalidad, aparece en la primera infancia, opera mediante lo que podíamos llamar “principio de perfección”. Representa los valores que los componentes de la sociedad comunican al niño como ideas.el súper yo procura que el niño interiorice los conceptos bueno y malo para que puedas así controlar su propia conducta de acuerdo a su propio criterio sobre si una acción es buena o mala.

Frustración

www.gueb.org/motivacion/frustracion


Sentimiento que fluye cuando no consigues alcanzar el objetivo que te has propuesto y por el que has luchado. Se siente ansiedad, rabia, depresión, angustia, ira. Sentimientos y pensamientos autodestructivos para el sujeto.

Causas:
-Frustración por barrera: Un obstáculo nos impide obtener el objetivo.
-Frustración por incompatibilidad de dos objetivos positivos: Tenemos la posibilidad de alcanzar dos objetivos pero no podemos porque son incompatibles entre si.
-Frustración por conflicto evitación-evitación: Debemos evitar dos situaciones negativas. Suele provocar huida o abandono.
-Frustración por conflicto aproximación-evitación: Nos encontramos indecisos ante una situación que provoca resultados positivos y negativos en igual medida, lo que nos produce ansiedad.

Consecuencias:
-Agresividad
-Regresión y comportamiento infantil
-Tristeza y depresión
-Introversión

Como evitarla:
- Identificar el origen.
-Buscar objetivos alternativos
************************************************************************************
Titulo : Introducción a la sicología.
Edición : 3.
Autor : Linda L Davidoff.
Editorial : Mc Grawhill.
Año : 1999.

Se presenta cuando un obstáculo impide que los individuos logren algo que quiere o alcance una meta,necesidad,deseo,expectativa.la frustración a menudo lleva a la ira,y es frecuente que después de manifieste agresión.
Entre las situaciones más comunes que producen frustración:
-violación de las expectativas o derechos personales.
-conducta no aceptable a nivel social.
-negligencia o descuido.
-daño al orgullo y al autoestima personal.

Ø Entre otras no todas las frustraciones provocan ira.

Estrés

www.tusalud.com.mx/120701.htm

El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, los nervios, el corazón, el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.

Cualquier suceso que genere una respuesta emocional, puede causar estrés. Esto incluye tanto situaciones positivas (el nacimiento de un hijo, matrimonio) como negativas (pérdida del empleo, muerte de un familiar). El estrés también surge por irritaciones menores, como esperar demasiado en una cola o en tráfico. Situaciones que provocan estrés en una persona pueden ser insignificantes para otra.
************************************************************************************
Titulo : Psicología.
Edición :--.
Año : 1988.
Editorial: Mc Grawhill.
Autor : Diare Papalia and Saly Wendekos.

Se pueden encontrar diversos tipos de estrés según perspectiva.
Fisiológicamente: una respuesta corporal ante cualquier demanda de una situación.
Psicológicos: juicio cognitivo del individuo que nos produce temor al pensar que sus recursos personales serán incapaces de dar respuestas o a las demandas generadas por un acontecimiento particular.
Acontecimiento estresante: aquel que crea demanda en el sistema familiar, mas que el individuo.
El estrés esta presente como una parte normal de la vida.

Existen teorías:
1-Estrés bueno-malo (frustres-distres)
2-Alguna cont.es esencial para la vida.

No hay comentarios: