domingo, 8 de junio de 2008

El Barco


OBJETIVOS

-Darse cuenta de la dificultada de obtener consenso. Visualizar de modo inverso el grado de influencia y liderazgo. Comprender los vínculos que puede crear un sentimiento de pertenencia.
-Lograr aplicar y poner en práctica las diversas situaciones complicadas que se nos presentan.
-Identificar fortalezas y debilidades de cada miembro del grupo
-Asumir las debilidades que nuestros compañeros perciben de nosotros y argumentar en nuestra defensa

PRODUCTO ¿En qué consiste el trabajo?

El trabajo consiste en situarnos en un entorno ficticio, en el que debemos suponer estar en un barco todos los miembros del grupo. Cada uno tiene la esperanza de vivir, pero por circunstancias mayores, deben eliminarse paulatinamente uno a uno.
Para esto decidimos emplear un método que nos permitiera eliminar progresivamente a cada miembro, quedando solo uno.
Cada integrante eliminado no tendrá derecho a opinar sobre la próxima eliminación.

REFLEXIÓN

El método que utilizamos para ir excluyendo a los tripulantes de manera equitativa, fue reconocer fortalezas y debilidades individuales.
Contra esto, cada integrante deberá fundamentar de modo convincente para evitar ser eliminado.

¿COMO SE DESARROLLO EL TRABAJO?

El primer paso fue leer las instrucciones de la actividad.
Luego comenzamos a imaginar la situación, y resulto muy difícil, ya que se nos pidió descartar según capacidades, fue importante la tolerancia y pasividad dentro de la actividad, para poder mantener en orden los procedimientos.
Hicimos una lista con las descripciones favorables y desfavorables que nos ayudarían a tomar una decisión. Fue un proceso en el que se involucraron una mezcla de sensaciones extrañas que en la conclusión especificaremos mas detalladamente.

ACUERDO
Claudia (1ª eliminada)
(A favor) Serenidad y pasividad frente a momentos de tensión, siempre busca una solución a los problemas.
(En contra) Es excesivamente pasiva y esto podría jugar en contra para la toma de decisiones durante el embarque, también asume problemas que no están resueltos. Es por estos motivos que fue la primera eliminada del barco.


Francisca (2ª eliminada)
(A favor) busca posibles soluciones al grupo, brinda ideas.
(En contra) se altera por diminutas cosas, y no serviría dentro del barco ya que pondría tensión dentro de él y evitaría la calma, entregando nerviosismo e impaciencia a los demás. Es por este motivo que fue eliminada en segundo lugar.


Katherine (3ª eliminada)
(A favor) tiene ideas claras y espíritu de liderazgo, pone orden ante el alboroto que se pueda originar, por discrepancias o conflictos.
(En contra) personalmente manifestó ser muy sensible y no tener la suficiente capacidad para seguir luchando sola, a pesar de la firmeza de su pensamiento y capacidades de dominar una situación, se niega a ser la sobreviviente.


Mª Paz:
(A favor)Tiene fuerzas para luchar por lo que quiere, valor para enfrentarse sola ante dificultades u obstáculos, piensa racionalmente.
(En Contra) pasividad pero no excesiva, muy sentimental y frágil, pero aun asi es capaz de salir de un problema sin necesidad de terceros.
Por los motivos primeros y la poca importancia que tienen los segundos, decidimos que ella es quien tiene agallas para poder seguir en el barco.


CONCLUSIÓN

Es considerable mencionar que en este tercer semestre de carrera, esta asignatura se ha transformado en una actividad fundamentar para darnos cuentas de muchas cosas, capacidades, debilidades, necesidades, y muchas otras que tal vez por mucho tiempo inferíamos pero nada nos hacía ver que así son realmente.
Este trabajo nos puso en una situación difícil, mas para quienes presentan un grado de sensibilidad importante, éste se manifestó en nuestra compañera Claudia, quien mostró un sentimiento demasiado de piel, al llegar al acuerdo que debía ser la primera eliminada, sintió una gran angustia, pero nada mas fue del momento, al parecer se puso en la situación con todo.
Otro caso a destacar fue la situación que mostro nuestra compañera Francisca, ella al enterarse en qué consistía la actividad, no dudo en ofrecer ser la primera eliminada.
Hay muchos factores que influyen en el desarrollo de este trabajo, éste presenta como base la motivación social, ya que hace reflexionar sobre las cosas que están presentes en nuestras vidas y nos dan la energía para lograr nuestras metas.
Debemos ordenar estas motivaciones para lograr llegar a un consenso de quien será el más capacitado para sobrevivir. Y con esto logramos llegar a nuestra conclusión final.
Para nosotros es muy importante nuestro entorno emocional por lo que consideramos esto para detectar quien sería capaz de “salvarse” y quien lo deseaba mas.
Otro aspecto fundamental a analizar es el trabajo en equipo ya que juega un papel primordial para poder comenzar la actividad, debido a que nuestro plan de trabajo se basaba en eliminar de a un integrante considerando el aporte que tendría dentro del equipo en el supuesto de encontrarnos en el barco tratando de salvarnos.

La inteligencia emocional se ve reflejada en el trabajo ya que, salieron a flote todas las emociones hacia nuestras familias y personas cercanas, al pensar que existía la posibilidad de no verlos más.
Además, este tipo de inteligencia se presentó evidentemente, ya que fue muy difícil escoger habiendo sentimientos involucrados entre los participantes.
La persona que sobrevive dentro de nuestro grupo lo hace debido a la inteligencia emocional por lo que fue un aspecto fundamental a considerar en nuestro caso.

Estas son algunos del los conceptos que podemos relacionar con el desarrollo de este trabajo, eventualmente son los que más influirían (dentro de otros, como relaciones humanas, comunicación, personalidad).
Consideramos haber logrado el objetivo, que es principalmente comprender los vínculos que puede crear un sentimiento de pertenencia, fue difícil pero tambien logramos reconocer cada uno de nuestras debilidades y fortalezas.

No hay comentarios: